Un adelanto sorpresivo en las ofertas navideñas del retail presenciaron los consumidores durante esta semana. Y es que desde fines de octubre los distintos malls a nivel nacional se vistieron de rojo empapados de espíritu navideño, y si antes las promociones partían en diciembre -semanas antes de la Navidad-, ahora se adelantaron prácticamente un mes; fenómeno que no se veía desde 2015.
Si bien, hace dos años tal situación respondió a la desaceleración del consumo, ahora los motivos fueron otros. Uno de los factores de este avance de descuentos fue la segunda vuelta presidencial fijada para el domingo 17 de diciembre, jornada en que el comercio debe estar cerrado, y el día previo, hoy sábado, acortar su horario. Esto ocasionaría una variación de las ventas de las empresas, ya que ese fin de semana siempre ha sido clave para las firmas y consumidores por ser el más próximo a Navidad, donde se realizan las últimas compras festivas.
A nivel nacional, las actividades promocionales incorporarán los eventos Super Black Friday y el Full Day en todos los centros comerciales de Cencosud. En tanto, Mall Plaza realizará un Full Day este sábado con el motivo de preventa navideña. En ambos casos no se descartan ventas nocturnas próximas a anunciar para el viernes primero de diciembre.
Las ofertas también se están viendo reflejadas en el comercio electrónico, donde las empresas esperan tener el peak más alto de consumo, debido a que un gran porcentaje de los gastos en noviembre se concentran en los eventos de descuentos, adicionados a las ofertas para fomentar el consumo actual. A ello, se sumarían futuros eventos promocionales que se concretarían puntualmente el 17 de diciembre vía la web, ante el cierre de las tiendas.
El comercio online ha crecido más de 24% entre enero – octubre en comparación con el año anterior, según VisaNet, lo que las compañías han visto como una oportunidad para seguir incrementando sus ventas de internet.
Comportamiento del consumidor
Según la gerenta de estudios de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Bernardita Silva, en diciembre se produce un 50% más de ventas que el resto de los meses, además de representar un 12% de las ventas anuales. Es por esto que expertos señalan que los resultados de este mes pueden no variar por el cierre de las tiendas por elecciones, dado que las compras se anticipan. “La compra en tiendas de malls se adelantará por dos vías: anticipando compras en sala y en eCommerce con lo que prácticamente mantendrán sus ventas”, dijo el consultor de Retail de a Universidad de Chile, Jorge Carniglia.
/gap