Los casos activos de coronavirus en el país siguen en alza y hoy alcanzaron la mayor cifra en ocho meses. De acuerdo al 100° Informe Epidemiológico -publicado por el Ministerio de Salud-, Chile contabiliza más de 35 mil contagiantes confirmados y probables.
Se trata del número más alto desde el reporte número 31, publicado el pasado 5 de julio. En dicha oportunidad, los activos se cifraron en 36.010 y la tasa de casos activos (por cada 100 mil habitantes) llegaba a un 185,1.
De acuerdo al último informe -que abarca datos hasta el jueves 4-, son 35.274 las personas que podrían contagiar el virus.
A nivel regional, la Metropolitana sigue concentrando la mayor cantidad de contagios activos -sumando ambos indicadores- y en sólo una semana ha aumentado en casi dos mil sus activos ratificados y probables: pasó de 7.304 (en el informe 98°) a 9.211. Asimismo, 32 comunas (de 52, es decir, el 61,5%) tienen una tasa de incidencia de activos superior a 100.
A la capital le siguen, como ha sido la tendencia, las otras dos regiones más pobladas del país: Biobío (5.022) y Valparaíso (3.126). La situación en estas tres zonas había levantado la alerta. En el caso de la RM y la V Región, reportaron las mayores alzas desde fin de año, mientras Biobío alcanzó un aumento récord.
Por otra parte, cuatro regiones reportaron este sábado la mayor cantidad de activos confirmados y probables en un informe epidemiológico: Coquimbo (1.437), Biobío, La Araucanía (2.912) y Los Ríos (1.883). Todas ellas, además, han reportado los números más altos de contagios diarios en los últimos balances del Minsal.
Una de cada cuatro comunas supera los 100 activos
De acuerdo al informe epidemiológico, 94 ciudades tienen actualmente más de cien casos activos, es decir, una de cada cuatro en el país (27,2%).
Antofagasta, Temuco y Valdivia son las comunas con más contagiantes y sólo las dos primeras se acercan al millar.
Otro de los indicadores que incorpora el reporte es la tasa de incidencia de activos por cada 100 mil habitantes. En el reporte anterior, un total de 249 comunas tenían una tasa superior a cien y hoy esa cifra ascendió a 269.
Revisa el lista de las comunas con más casos activos a continuación:
- Antofagasta: 977
- Temuco: 919
- Valdivia: 792
- Puerto Montt: 777
- Puente Alto: 733
- Concepción: 707
- Los Ángeles: 652
- Arica: 638
- Valparaíso: 613
- Santiago: 607
- Iquique: 604
- Maipú: 567
- Talcahuano: 545
- Viña del Mar: 520
- La Serena: 505
- La Florida: 496
- Osorno: 494
- Talca: 466
- Coquimbo: 406
- San Pedro de la Paz: 404
- Chillán: 403
- Coronel: 382
- San Bernardo: 379
- Punta Arenas: 378
- Rancagua: 371
- Hualpén: 355
- Calama: 346
- Curicó: 344
- Pudahuel: 342
- Chiguayante: 329
- Ñuñoa: 316
- Copiapó: 310
- Las Condes: 287
- San Antonio: 279
- Linares: 274
- Peñalolén: 269
- Alto Hospicio: 263
- Quilpué: 258
- Padre Las Casas: 257
- Quilicura: 243
- Estación Central: 231
- El Bosque: 229
- Villa Alemana: 206
- San Miguel: 202
- Ancud: 201
- La Unión: 191
- Recoleta: 190
- Lota: 188
- Ovalle: 183
- Melipilla: 180
- La Pintana: 179
- Colina: 172
- Macul: 170
- Angol: 169
- Villarrica: 166
- Lo Prado: 163
- Quillota: 155
- Panguipulli: 155
- Futroo: 154
- Castro: 154
- Cerro Navia: 153
- Penco: 152
- Quinta Normal: 151
- Buin: 150
- Lampa: 148
- Arauco: 146
- Independencia: 145
- San Carlos: 145
- Curanilahue: 144
- Rengo: 140
- Los Lagos: 140
- Tomé: 138
- San Fernando: 137
- Providencia: 132
- Los Andes: 129
- San Joaquín: 128
- Pitrufquén: 127
- Mulchén: 125
- Conchalí: 122
- La Cisterna: 121
- Pedro Aguirre Cerda: 117
- Cañete: 114
- Cerrillos: 111
- Collipulli: 110
- San Felipe: 109
- Puerto Varas: 109
- Calbuco: 108
- Lo Barnechea: 106
- San Vicente: 106
- La Granja: 105
- Padre Hurtado: 105
- San Clemente: 104
- Peñaflor: 102
- Hualqui: 101
/psg