Se suponía que iban a asistir a una boda con tema de safari en un recinto privado en la localidad de El Palmar, en España, pero cuando llegaron quedaron realmente impresionados y no precisamente por el parecido del lugar con África.
Pero al invitado no le pareció nada de graciosos así que decidió grabar la situación y hacer la denuncia con las autoridades correspondientes por el maltrato al que fueron sometidos los burros que parecían pintados con aerosol.
“Manipular artificialmente a los animales”
Aunque en redes sociales el tema generó miles de bromas, a Herrera -quien además es abogado- el caso le pareció un engaño, por lo que denunció a los dueños del recinto.
“La ‘gracia’ de pintar dos burros como si fuesen cebras les ha costado una denuncia a los organizadores y el chiringuito de la playa de El Palmar, donde se produjeron los hechos lamentables. En este vídeo donde salgo explicando la “machada”, hablé también del artículo 4-1º L) de la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de los Animales de Andalucía, que prohíbe bajo sanción ‘manipular artificialmente a los animales con objeto de hacerlos atractivos como diversión o juguete para su venta’, que es el supuesto que encaja en este caso. Pero por lo que se ve al final han cortado la entrevista, y no han puesto la explicación legal que daba; sólo se han ceñido a la descripción de lo ocurrido. Lo que más me fastidia es que desde la Junta de Andalucía estén justificando y quitándole hierro a esta ‘burrada””, escribió en su página de Facebook.
“Con todo, espero que mi granito de arena sirva para que caiga todo el peso de la ley sobre estas fechorías. A ver cuándo nos enteramos que los animales sienten y piensan como nosotros; que no están para servirnos, maltratarlos o mofarnos de ellos. Lo que debemos hacer es cuidar, amar y respetar a todos los animales, y en general, a nuestro entorno natural”, agregó.
/gap